Temas hasta ahora

23 abril 2013

¡Celebrando el día del libro hablando de libros con un fanático de los libros!


Profesor Guillermo Castillo
En medio de la celebración del día del libro, ¿qué mejor que hablar de literatura con un experto? Es por eso que para conmemorar un día tan importante, entrevistamos a un amigo y profesor de Literatura Infantil de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, Guillermo "Guille" Castillo, quien nos cuenta acerca de sus primeros acercamientos a la literatura, sus fanatismos, sus desaprobaciones literarias y realiza una importante invitación muy acorde al día 23 de abril... 
¡A LEER!

Para escuchar la entrevista solo debes hacer clic aquí y podrás oír una y otra vez nuestro podcast, en voz del propio Guillermo Castillo, sobre sus impresiones literarias en una soleada tarde de otoño en el Día del Libro 2013.
 ¡Que lo disfrutes!

21 abril 2013

Si lo tuyo es la poesía...

El día 25 del presente mes se cumplen dos años desde el fallecimiento de uno de los más grandes poetas chilenos de todos los tiempos, Gonzalo Rojas, y es por eso que el Fondo de Cultura Económica te invita a un homenaje a su gran trayectoria e importancia para la poesía chilena.

 

Gonzalo Rojas fue un destacado poeta chileno de tiempo completo que nació el año 1917 en la ciudad de Lebu, en medio de una numerosa familia marcada por la muerte del padre, por la cruda pobreza y por toda una historia de desplazamientos. 

El pensamiento poético de Gonzalo Rojas, caracterizado por la incesante contradicción en el tratamiento de sus principales tópicos -amor, erotismo, religiosidad y lo místico- dejó marcada de tinta y versos la historia de nuestro país. Y no solo en nuestro país, sino que alrededor del mundo entero. Tanto así que Rojas recibió innumerables reconocimientos, tales como el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992, Premio Nacional de Literatura 1992 y Premio Cervantes 2003, entre muchos otros.

¿Lo conoces?

Si la respuesta es no, esta es la oportunidad para hacerlo:A dos años de su muerte, el 25 de abril de 2011, el Fondo de Cultura Económica (FCE) conmemorará su trayectoria a través de una mesa de diálogo, donde expertos de la poesía chilena compartirán información importante y testimonios respecto de la vida y obra de este gran poeta chileno. 
¡No te lo puedes perder! 

¿Dónde? Biblioteca del Museo Histórico Nacional (Plaza de Armas 951, Santiago. Metro Plaza de Armas) 
¿Cuándo? Martes 24 de abril, 19:00 horas.
¿Cómo? Previa inscripción al 25944190 o cristian.brito@fcechile.cl

 Toda la información la puedes encontrar aquí.

Para que conozcas y disfrutes más de la obra del gran Gonzalo Rojas, te dejamos este sitio web hecho por la Universidad de Chile y dedicado completamente a la obra del poeta chileno.


Y para que no te falten motivos para querer asistir a esta conmemoración, disfruta el siguiente video en el que el propio Gonzalo declama su poema "80 veces nadie".
¡Disfrútalo y nos vemos el 24!



18 abril 2013

A descubrir música nueva


Estudio reveló que escuchar nueva música es placentero para el cerebro 
    Ya sea que te guste el rock, jazz, tango o cualquier estilo musical. Un estudio publicado en la revista Science y elaborado por expertos de Canadá asegura que escuchar una nueva canción es gratificante para el cerebro. Los científicos indican que una parte del cerebro se activa cuando la gente escucha una pieza musical por primera vez.

     Los investigadores creen que el cerebro hace predicciones basadas en la música que ya ha sido escuchada.Usando imágenes por resonancia magnética, el equipo canadiense encontró que cuando una persona escucha una canción por primera vez se activan áreas en el centro de recompensa del cerebro.

     Es por esto que te recomendamos dos páginas web para descubrir nueva música: 
Así se ve la página principal de esta radio online.
    Aquí puedes encontrar diversas listas de reproducción, cuyas canciones variarán según los estilos que elijas y combines. Por ejemplo, si quieres estudiar mientras escuchas jazz puedes seleccionar "study" + "jazz" y de inmediato te aparecerán una serie de playlists con canciones que cumplen con estos requisitos. 

¡Las posibilidades son infinitas!
   Puedes crear una cuenta gratuita a través de tu correo electrónico o accediendo desde facebook. La ventaja es que puedes marcar como favoritos a las listas de reproducción que más te gusten, crear tus propios playlists y también puedes descargar las canciones en iTunes. 

   Esta es otra página web que ofrece nuevas canciones cada día. Si bien es más limitada en cuanto a variedad musical ofrece una experiencia única: el placer de escuchar la lluvia caer, ya sea otoño, invierno, primavera o verano. Especial para relajarse, dormir o estudiar. 

¡Te invitamos a conocer y explorar estas páginas!

   Además, te contamos que la próxima investigación de los canadienses pretende averiguar qué impulsa nuestro gusto musical: si nuestra actividad cerebral puede explicar por qué algunas personas disfrutan del jazz mientras que otras se sienten atraídas por el rock.

¿Qué opinas tú? 

¿El gusto es algo que se va formando a través de la experiencia? ¿Existirá una predeterminación genética? 

¡A festejar el mes del libro!


Cuando se trata de leer hay muchas opciones y formatos para hacerlo: novelas, cuentos, historietas, diarios, revistas, entre muchos otros. Sin embargo, desde un tiempo hasta ahora, los libros álbum han adquirido gran protagonismo y popularidad entre los niños, jóvenes y adultos del siglo XXI. ¿Los conoces?







El libro álbum es un género que se caracteriza por complementar ilustraciones y texto, fenómeno conocido como doble codificación que requiere de un lector activo que sea capaz de hacer una doble lectura y descifrar todas las pistas que tanto las imágenes como las palabras le ofrecen para construir el sentido del libro. Además, los libros álbum tratan temas muy diversos y para todas las edades. Existen varios autores que hoy por hoy tienen muchos admiradores en el mundo y en nuestro país, algunos de ellos y sus títulos más reconocidos son:


  • Anthony Browne: Willy el tímido, El túnel, El libro de los cerdos, Voces en el parque, En el bosque, entre otros.
  • Oliver Jeffers: El increíble niño comelibros, Cómo atrapar una estrella, Perdido y Encontrado, De vuelta a casa, El corazón y la botella, Atrapados, entre otros.
  • Isol: El Globo, Tener un patito es útil, Secreto de familia, Vida de perros, entre otros.
  • Paloma Valdivia: Es así, Duerme negrito.
  • Satoshi Kitamura: ¿Qué le pasa a mi cabello?, ¿Yo y mi gato?, En el desván, Fernando Furioso, entre otros.


¿Has leído alguno de estos libros álbum? Si no lo has hecho o quieres leer mucho más, te contamos que el 23 del presente mes se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor en conmemoración al fallecimiento de tres grandes autores de la historia: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Es por esto que en Santiago se dará lugar a la Feria del Libro, donde estarán presentes las más importantes editoriales y librerías del país con muchísimos stands en los cuales podrás conocer y comprar los libros que más te gusten. 


¿Cuándo? - Desde el 22 de abril hasta el 5 de mayo
¿Dónde? - Plaza de Armas, Santiago
¿A qué hora? - De 10.30 a 20.30
Entrada liberada

¡El dinero no puede ser una excusa para no leer! Si no puedes comprar libros no puedes perderte las actividades especiales que la Biblioteca de Santiago y Bibliometro ofrecen en este mes del libro.
 
Y por si esto fuera poco, tenemos otra noticia para ti: La editorial Fondo de Cultura Económica a través de su perfil de Facebook está sorteando un ejemplar del libro Atrapados de Oliver Jeffers. Para participar solo debes compartir la siguiente foto (en este link). ¡Mucha suerte!

14 abril 2013

¡Bienvenid@s a Aula Noticias!


Aquí podrás encontrar noticias sobre todos los temas que te interesan: libros, educación, música, deporte, cine, arte, actividades recreativas y mucho, mucho más.

Si quieres que publiquemos una noticia o hablemos de un tema de tu interés déjanos un comentario con tu propuesta. Además, estaremos haciendo encuestas constantemente para saber tu opinión y conocer tus intereses y así publicar noticias que disfrutes y te gusten.

Daniela Villalón
Fernanda Orellana